miramar argentina miramar argentina miramar argentina miramar argentina miramar argentina miramar argentina

Bosque del Vivero Dunicola "Florentino Ameghino" Av Lorenzo Parodi s/n. Miramar.

museo miramar museo miramar museo miramar museo miramar museo miramar museo miramar museo miramar

Evolución del Bosque y Vivero Municipal Dunicola

 "Florentino Ameghino".

 

Si posee imágenes para compartir con nosotros, sobre el pasado de Miramar o del Partido de General Alvarado, envíenos por e-mail, junto a sus datos personales y los datos que de la fotografía. También puede realizar alguna corrección sobre algún dato aquí publicado o sugerencia a museomiramar@gmail.com

 
 
 

Trabajos de fijación de Dunas (1950).

Vista general desde la parte superior de un médano (1950).

   

Camión cargado con pajonales que se utilizaba para la fijación de dunas (1950).

Implantación de Amophila arenaria en una duna de 60 metros. (1950).

   

Camión del Vivero perteneciente al Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia (1952).

Entrada al Vivero por Avenida 26. A la izquierda se encontraría el Cementerio (1952).

   

Traslado de paquetes con pajonales para la fijación de dunas (1950).

Extracción de Resina, utilizada para la fabricación de Trementina y otros derivados.

   

Vista aérea del sector de fogones y dunas vivas, limitando con el campo del Señor Raggio. (1960).

Uno de los Talleres del Vivero Dunicola. Hoy funciona parte de las instalaciones de nuestro Museo Municipal. (1948).

   

Vista de implantación de Amophila arenaria a 100 metros del mar (1963).

Camioneta del Vivero Dunicola en el camino costanero del bosque (1950).

   

Galpones y talleres del Vivero donde se guardaban maquinarias y semillas (1950).

Implantación de Amophila arenaria en un médano de 65 metros de alto. (1950).

 
 
 

El tablestecado se utilizaba para detener el avance de la arena.

Empleados de la Estación experimental Dunicola Florentino Ameghino.

   

Empleados del Vivero, entre ellos el Señor Aguirre, Paco García y Alfredo Magnussen.

Fijación de la falda abrupta de un médano praderizado con Spartina ciliata.

   

Aspecto de los primeros bosques, en un médano vivo cultivado.

Fijación y sotavento de una Duna muy movible por parte de los obreros.

   

Cultivo en almacigueras pertenecientes al Vivero Dunicola de Miramar.

Empleados realizando tareas de cuidado y mantenimiento en almacigos.

   

Criadero de coniferas en cultivos individuales. Anualmente se producían unos 500 mil pinos para forestación interna.

Almacigos de coniferas en cajones estacionados sobre bancos construidos ex profeso en el vivero.

   

Pinos cultivados individualmente.

 

Fuentes de imágenes: Corresponden a la revista m.a.n, una publicación oficial del Ministerio de Agricultura de la Nación Argentina. El mismo se publico en septiembre de 1943.

museo miramar argentina museo miramar argentina museo miramar argentina

 

 

 

 

 

Usted es nuestro lector numero: que visita nuestra Pagina Web

 

museo miramar argentina museo miramar argentina museo miramar argentina museo miramar argentina 

>>Volver al Bosque Dunicola "Florentino Ameghino" de Miramar

Volver al Museo y Archivo Histórico

Pagina Inicial  I  Agregar en Mis Favoritos  I  Quienes colaboran con el Museo  I Conoces Miramar?  I  Salir 

Copyright © 2003- Museo y Archivo Histórico de General Alvarado. Todos los derechos reservados.

www.museodemiramar.com.ar           museomiramar@gmail.com   

 

En tu Facebook

se el primero de tus amigos